ocultar siempre  |   ocultar ahora
  • Inicio
  • Acerca de
    • Historia
    • Valores
    • Normativos
  • contenido académico
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Curso de Actualización Investigación Jurídica -CAIJ-
    • Maestrías y Doctorados Internacionales
    • Unidad de Tesis
    • Programas de Estudios
    • Correos Electrónicos
  • Servicios Administrativos
    • Control Académico
    • Requisitos de Pre-Inscripción
    • Requisitos Para Tramite de Títulos
    • Requisitos Privados y Graduaciónes
    • Biblioteca
  • Notas
    • Cartelera de Notas
  • Publicaciones 2023-2024
    • Sistema de Gestión Penal
    • El Poder Judicial en Guatemala
    • Oratoria Forense en el Proceso Penal Guatemalteco
  • Inscríbete Aquí
  • Iniciar Sesión

Misión

Ofrecer a los graduados de licenciados en ciencias jurídicas y sociales y otras ramas del área social y técnica a fines a los programas que se desarrollan, nacionales y extranjeros, la oportunidad de actualizar sus conocimientos, diversificar sus campos de actividad profesional, especializarse en áreas particulares de la ciencia, la técnica y las humanidades, así como contribuir a la formación de docentes e investigadores de nivel superior.

Visión

Ser una institución educativa de nivel superior que promueva la formación de alto nivel académico en los estudiantes de la Escuela de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala, que ofrezca la actualización profesional en áreas concretas del conocimiento, la formación de profesionales especializados y profesores e investigadores para la universidad y otras instituciones de educación y de investigación.

Objetivo Especifico

Proporcionar a los estudiantes de programas de posgrado la formación científica en los niveles de especialización, maestría y doctorado, en las áreas de las ciencias jurídicas y sociales.

Funciones

  1. Planificar, organizar dirigir, coordinar y controlar las actividades administrativas y académicas de la Escuela.
  2. Apoyar las actividades administrativas y académicas que realiza la coordinación de maestrías y doctorados internacionales de la Facultad.
  3. Organizar, dirigir, coordinar y controlar las actividades académicas que realizan las asociaciones de profesionales que dirigen programas de maestrías en el interior (Chiquimula, Chimaltenango, Quetzaltenango y el Petén).
  4. Apoyar a las autoridades de posgrado de los centros universitarios de oriente y occidente, en la realización de las actividades administrativas y académicas de los programas de maestrías y doctorados que tienen a su cargo en Chiquimula y Quetzaltenango, respectivamente.
  5. Promover los proyectos que instancias internas y externas a la Universidad presenten, para su aprobación tanto por la Junta Directiva de la Facultad como del Sistema de Estudios de Posgrado de la Universidad.
  6. Gestionar el apoyo económico ante instancias universitarias y extra universitarias para el desarrollo de programas académicos de la Escuela.
  7. Participación en las sesiones del consejo del Sistema de Estudios de Posgrado de la Universidad.
  8. Suscribir entre la Escuela y asociaciones de profesionales e instituciones, cartas de entendimiento para la realización de programas de estudio.
© 2025 Escuela de Postgrado, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, - USAC -